De los smartphones que podemos encontrar en las tiendas lo sabemos casi todo. Conocemos sus especificaciones, la calidad de su pantalla, su rendimiento, qué experiencia nos ofrecen sus cámaras y muchas otras características interesantes que pueden ayudarnos a encontrar el teléfono móvil que resuelve mejor nuestras necesidades. Sin embargo, hay un dato que las marcas no revelan y que, debido a lo difícil que es obtenerlo, hasta ahora nos ha esquivado: la radiación que emiten, o, expresado de una forma más precisa, la PIRE.
Aunque más adelante indagaremos en los matices de este parámetro, que los tiene, por el momento nos viene bien saber que el acrónimo PIRE describe la Potencia Isotrópica Radiada Equivalente, una magnitud utilizada en los sistemas de comunicación mediante ondas de radio que refleja la potencia emitida por la antena de nuestro smartphone. La mayor parte de los teléfonos móviles actuales recurre a antenas de tipo fractal porque ahorran espacio dentro del terminal y mejoran su capacidad de acceso a las redes de telefonía móvil. Y estas antenas emiten radiación electromagnética.
Comentarios recientes