Razer estrenará este mismo mes de octubre sus nuevos portátiles gaming Razer Blade 15. Los renovados modelos apuestan por un disco duro doble SSD+mecánico y sobre todo un diseño alejado de dimensiones, peso y extravagancia de algunas líneas gaming.
Razer estrenará este mismo mes de octubre sus nuevos portátiles gaming Razer Blade 15. Los renovados modelos apuestan por un disco duro doble SSD+mecánico y sobre todo un diseño alejado de dimensiones, peso y extravagancia de algunas líneas gaming.
Xiaomi salió a bolsa el 6 de julio con mucha expectación. Por primera vez la compañía publicaba sus cifras oficiales e intentaba atraer a los inversores. Y aunque la salida a bolsa ha sido algo accidentada (con rebajas del precio de salida) los primeros tres meses han sido bastante movidos.
El problema de que Xiaomi no acabe de convencer en bolsa es que esto puede empujar a la compañía a tomar decisiones que, aunque sean buenas para sus inversores, pueden dañar a sus clientes.
Se ha rumoreado durante mucho tiempo y en los últimos días han dejado caer varias pistas, ahora ya es oficial. LG V40 ThinQ es el nuevo smartphone de los coreanos que viene con tres cámaras traseras y dos delantera. Además del nuevo teléfono, también tenemos un nuevo LG Watch W7, un reloj híbrido entre reloj analógicos y reloj inteligente.
La sexta generación de la Surface Pro de Microsoft ya está aquí. El híbrido entre portátil y tableta llega casi un año y medio desde la última actualización. Se recupera la numeración en el nombre, se mejoran los procesadores, se añaden colores. En definitiva, una puesta a punto para el híbrido profesional de Microsoft.
Estaba previsto que para hoy 2 de octubre la actualización de Windows 10 llegara a los grandes fabricantes, pero finalmente desde ahora mismo, cualquier usuario puede descargar e instalar esta actualización en su PC con Windows 10.
Además de la Microsoft Surface Pro 6 recién presentada, la compañía ha hecho públicos los nuevos Microsoft Surface Studio 2 y Surface Laptop 2. Estas segundas generaciones no cambian mucho con respecto a las primeras por fuera (aparte del nuevo color negro mate), pero sí que se ponen al día en especificaciones. Por otra parte, tenemos un dispositivo totalmente nuevo en la gama Surface, los auriculares Surface Headphones.
Microsoft pretende que la compra de sus dispositivos Surface pueda ser algo que el usuario pague mes a mes y con una serie de servicios asociados a la cuota mensual. Lo ha llamado Surface All Access y arranca en EEUU este mismo mes a partir de 25 dólares.
Lo que hay que ver. ¿Un portátil con carcasa de cuero? Esa es precisamente la nueva idea que se les ha ocurrido a los ingenieros de HP con el Spectre Folio, un convertible que desde luego llama la atención por fuera… y por dentro.
Esa carcasa que envuelve y protege al nuevo portátil convertible de HP permite además utilizarlo en distintos modos que aprovechan su pantalla táctil y su stylus (incluido, por cierto). Junto a ese llamativo diseño nos encontramos con unas prestaciones especialmente llamativas en dos apartados: su conectividad opcional a redes LTE/4G, y su batería, que según el fabricante alcanza las 18 horas.
Hace relativamente poco, la resistencia al agua y al polvo era una de esas características premium que solo existía en los buques insignia de los principales fabricantes de teléfonos. Hoy en día, sin embargo, se ha convertido en una de las prestaciones más valoradas por los usuarios y también podemos encontrar en el mercado smartphones de gama baja y media con una elevada protección frente a dichos elementos.
Para identificar fácil y rápidamente el nivel de resitencia de un móvil (o cualquier dispositivo electrónico), existe la certificación IP; actualmente, el mayor grado de protección IP que puede tener un teléfono frente al agua y al polvo es IP68. Veamos qué significa esa certificación y qué pruebas debe superar un teléfono para obtenerla.
Dolby Atmos, DTS:X y, en menor medida, Auro-3D, han cambiado las reglas del juego en lo que se refiere a la reproducción de bandas sonoras. Estas tecnologías de sonido envolvente nos ofrecen una inmersión en los contenidos mucho más profunda e impactante que los anteriores formatos de audio multicanal, como Dolby Digital, DTS, Dolby TrueHD o DTS-HD Master Audio.
Por el momento es Atmos, la propuesta de Dolby, la que cuenta con el mayor respaldo por parte de las productoras cinematográficas, las salas de exhibición y los fabricantes de electrónica de consumo. Pero lo más sorprendente es que durante los últimos tres años los usuarios hemos sido testigos del desembarco de esta tecnología en dispositivos en los que a priori parece imposible implementarla, como ordenadores portátiles y smartphones.
Comentarios recientes